Descubre mi novela 'Me debes una copa'
VERÓNICA GONZÁLEZ


SINOPSIS
Emma es una mujer de cuarenta y seis años. Tras su divorcio, y haber necesitado tratamiento médico y terapia psicológica, se encuentra en una situación de pérdida de confianza e inseguridad personal. Siente que ha fracasado como esposa, como madre y su trabajo de profesora no la motiva como antes. En un intento desesperado por salir de esa situación se embarca en un viaje físico y emocional que le permitirá entablar nuevas relaciones, visitar otros lugares y aprender de otras culturas y religiones. Pero no todo será idílico, tendrá que enfrentarse desde la distancia a los conflictos provocados por su díscola hija, confrontarse a sí misma y afrontar situaciones complicadas, alguna tan traumática que hará tambalear de nuevo sus cimientos.
¿Conseguirá reconciliarse con su pasado?
¿Será capaz de bucear en su yo más profundo y renacer?
NOTAS DE LA AUTORA
Me debes una copa es una novela de ficción repleta de sentimiento, vivencias y curiosidades que nos anima a disfrutar del momento presente, del aquí y del ahora.
La novela cuenta con un narrador en primera persona, que lleva el peso de la trama y es el hilo conductor de la historia, a partir del cual irán surgiendo el resto de los personajes, algunos de los cuales serán protagonistas de sus propias tramas.
Respecto a la narración, resulta rápida y fluida y se alterna con abundantes descripciones, que ayudan a ambientar y a visibilizar las escenas, los lugares y a los personajes; y con diálogos, en los que será la voz de los personajes la que hará avanzar la historia. Serán precisamente estos diálogos los que nos permitirán conocer el carácter y la personalidad de cada uno de ellos.
La historia, que se inicia en La Felguera (Asturias-España), permitirá al lector viajar y descubrir nuevos lugares, culturas y tradiciones. Pero en Me debes una copa vamos a encontrar mucho más de lo que su sinopsis deja entrever, y es que en la obra se habla de: adopción, de crisis personales y su gestión, de los conflictos en la adolescencia, de relaciones tóxicas, de violencia de género, de superación, de prejuicios y miedos, de amistad, de adicciones...Y, además, hay suspense, viajes, romance y unos personajes muy reales con sus circunstancias vitales: sus penas y sus alegrías. En definitiva, Me debes una copa es una novela de vida que busca entretener, pero también visibilizar ciertas realidades y hacer reflexionar al lector.
Como curiosidad comentar que la novela cuenta con una lista de música en Spotify.
La música nos acompaña en nuestro día a día, conformando lo que podríamos considerar nuestra propia BSO, esas canciones que son importantes para nosotros y que al escucharlas nos retrotraen a un momento de nuestras vidas; es, por ello, que la música sí o sí debía estar presente en esta novela.
OPINIONES DE LOS LECTORES
'Me debes una copa' es una novela que está muy bien escrita y estructurada, resultando de lectura ágil, y con unas tramas muy actuales que enganchan, que aportan al lector y que le hacen reflexionar. Además, es la primera novela que leo que cuenta con una lista musical en spotify.
Jesús
★★★★★
Sé que un libro me ha gustado cuando al día siguiente de terminar de leerlo, me levanto echando de menos a sus personajes […]. Es una novela que me ha acompañado, refrescado, hecho sonreír y valorar cosas que se me olvidan habitualmente.
Mariví
★★★★★
'Me debes una copa' me ha robado horas de sueño. Me enganché a su lectura y a sus vivencias y no podía dejar de leerla. Hasta me dio pena que terminase.
C.G.A
★★★★★
La lectura de 'Me debes una copa' dio mucho de sí […]. Aunque no se trata de una novela de amor, a través de ella lo hemos experimentado. A pesar de no ser una novela de viajes, entre sus páginas hemos descubierto otros lugares. Pese a no ser una novela de acción, algunos sucesos nos acercaron a terribles situaciones límites, de esas que impactan en los seres humanos y promueven el cambio. Ha sido una lectura que nos ha encantado y con la que hemos aprendido y debatido mucho.
Fernanda
Más información en mis Redes Sociales:
© 2024. Verónica González. Todos los derechos reservados